COLOQUIO
SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

¡No pierdas la oportunidad de participar en el Cuarto Congreso Internacional de Investigación, Ruralidad, Desarrollo y Paz como integrante del Coloquio de Semilleros de Investigación!

PREPÁRATE

Lugar

Centro deTransferencia Tecnológica La Granja - Presencial

Fecha

Jueves 2 de octubre de 2025

HORA

8:00 a.m. a 12:00 m.

  1. Retroalimentación de expertos: Obtén valiosas sugerencias y consejos de expertos en diversas áreas de investigación para mejorar y enriquecer tu proyecto.
  2. Conexiones académicas: Establece contactos con otros semilleros de investigación y amplía tu red de colaboración.
  3. Exposición académica: Presenta tu proyecto ante una audiencia especializada y obtén reconocimiento por tus logros en investigación.
  4.  Aprendizaje mutuo: Aprovecha la oportunidad de conocer los proyectos de otros semilleros y aprender de sus experiencias y enfoques.
  5. Desarrollo profesional: Fortalece tus habilidades de comunicación oral, debate y presentación, fundamentales en el ámbito académico.
  6. Desarrollo de habilidades de liderazgo:
    Participar en el Coloquio de Semilleros te brinda la oportunidad de asumir roles de liderazgo, coordinando y organizando tu presentación y participación en el evento.

PASO A PASO

Para participar en el Coloquio de Semilleros, sigue estos sencillos pasos:

Presenta tu proyecto

Realiza un resumen de tu proyecto de investigación el cual debes incluir en el formulario de inscripción.

ESPERA RESPUESTA

El comité evaluador te eviará la respuesta a tu postulación. Debes permanecer atent@ a tu correo electrónico.

PREPARA TU PRESENTACIÓN

Una vez registrado y aceptado por el comité evaluador, descarga el formato de poster, el cual debes tener impreso el día del Coloquio.

APROVECHA ESTE ESPACIO

Participa en los debates, intercambia experiencias y fortalece tu trayectoria académica.
Scroll al inicio

Formulario Inscripción

INDICACIONES GENERALES DEL DOCUMENTO

  • Normas Generales
    Los documentos deben tener una extensión máxima de 10 páginas a espacio sencillo y letra Times New Roman de 12 puntos.
  • Formato
    El tamaño de la hoja debe ser tamaño carta. El cuerpo del documento se escribe a una sola columna y justificado a derecha e izquierda.
  • Figuras y Tablas
    Trate de utilizar figuras y tablas en formatos sencillos. Las figuras y tablas van enumeradas en la parte superior en letra Times de 10 puntos.
  • Ecuaciones
    Cuando los artículos incluyen ecuaciones, éstas deben ser elaboradas en un editor de ecuaciones apropiado. Si utiliza Word, use o bien Microsoft Editor de Ecuaciones o MathType para las ecuaciones de su artículo (Insertar | Objeto | Crear Nuevo | Microsoft Editor de Ecuaciones o Ecuación MathType). No debe seleccionarse la opción “Flotar sobre el texto”.
  • Abreviaturas y Acrónimos
    Defina las abreviaturas y acrónimos la primera vez que sean utilizadas en el texto. Evite emplear abreviaturas en el título, salvo que resulte imprescindible.